CURSO DE FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA WALDORF Y FORMACIÓN HUMANÍSTICO-ARTÍSTICA (2022-2024)

  • Duración: Dos años (2022-2024)
  • Modalidad: Presencial
  • Ubicación: Madrid (España)
Presentación Centro Waldorf
Programa Completo 2022-2024
INFORMACIÓN GENERAL
Inscripción
Matrícula
Contacto

Dirigido a educadores infantiles, maestros, diplomados, licenciados, madres de día, trabajadores sociales, madres y padres, y a cualquier persona interesada en realizar una formación específica como educador y/o para su desarrollo personal.

El curso se estructurará de la siguiente manera:

  • Primer año del curso (2022-2023)
  • Segundo año del curso (2023-2024)

Se profundizará en el enfoque humanista que plantea la Antroposofía creada por Rudolf Steiner, tanto hacia la autoeducación y desarrollo personal como hacia los campos de la vida fecundados por Antroposofía: la Pedagogía Waldorf, la Medicina Antroposófica, la Agricultura Biodinámica, la Triformación Social, la Pedagogía de Apoyo Waldorf, practicándose diferentes artes como transformadoras y potenciadoras de los procesos de desrollo  interior individual, y profundizando en la Antroposofía a través de grupos de lectura.

Así mismo, se impartirán módulos de Metodología y Didáctica en tres grupos diferenciados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria-Bachillerato.

Cada año constará de nueve bloques lectivos.

Calendario y horario se encuentran en la programación.

Detalles del Curso

  • Profundizar en las etapas evolutivas del niño, de acuerdo con una concepción integral y holística del ser humano.
  • Estudiar las facultades del pensar, del sentir y de la voluntad en el niño, el adolescente y el adulto.
  • Investigar de forma fenomenológica la percepción del entorno y de uno mismo.
  • Estudiar la historia de la humanidad como fundamento para la compresión del ser humano actual.
  • Promover capacidades pedagógicas y didácticas a través de la práctica de diversas artes.
  • Practicar procedimientos y ejercicios pedagógicos aplicables a todos los niveles educativos.
  • Conocer el funcionamiento de una Escuela Waldorf como comunidad escolar.

La metodología será participativa, para poder desarrollar la propia creatividad en una didáctica viva.

  • Se estudiarán y trabajarán los temas individualmente y en equipo
  • Se incidirá en la didáctica de cada materia según el nivel educativo que se realice
  • Se harán prácticas en colegios (solo los docentes)
  • Se harán memorias y trabajos de investigación y creación
Los bloques lectivos serán impartidos por maestros y profesores con experiencia pedagógica en colegios Waldorf de España y de países de Europa y América.

el Curso se realiza en la Escuela Libre Micael,  Carretera de La Coruña, km., 21,300 – 28232 Las Rozas de Madrid. (España)

Accesos:

  • RENFE: El Pinar.
  • BUS: Desde Moncloa: Autobuses Autoperiferia 622 y 628.

Las personas interesadas deberán enviar el boletín de matrícula y el de inscripción al correo: info@centrowaldorf.com

MATRÍCULA: 200 Euros.
PRECIO: el precio total del Curso de dos años será de 4.000 euros (2000 cada año, 500 euros en 4 plazos (agosto, diciembre,
marzo y junio).
Las personas que abonen el importe total anual (2.000 €) al comienzo del curso hasta el 15 de agosto tendrán un 10% de descuento.
Personas en desempleo podrán tener hasta un 10% de descuento, presentando trimestralmente la documentación pertinente.
Hay un cupo de becas para maestros que ya están trabajando en un centro Waldorf que podrán tener hasta el 20% de descuento, presentando el contrato de trabajo y última nómina trimestralmente. En ambos casos, deberán presentar las 2 últimas Declaraciones de IRPF.

Cada año se hará obligatoriamente un trabajo personal:

  • El primer año todos los participantes realizarán un trabajo personal sobre la observación de un árbol a lo largo de las cuatro estaciones del año. Coordinador: Henk-Jan Meijer – meijer.hendrikjan7@gmail.com
  • El segundo año, los participantes realizarán una observación y descripción detallada de las características de un niño o una niña, de un joven o una joven y prepararán una unidad didáctica de una asignatura con metodología Waldorf.
  • Estos trabajos se presentarán en el mes de mayo del segundo curso al equipo coordinador. De estos trabajos se seleccionarán algunos para ser expuestos ante el resto de los alumnos en el último bloque en el mes de julio.
Los participantes deberán hacer comentarios de las lecturas de la bibliografía básica de Antroposofía y de Pedagogía Waldorf que se indiquen, tras el trabajo en los grupos de lectura.

Actividades artísticas y teatrales se distribuyen a lo largo de los dos años. Además, los grupos de Metodología y Didáctica trabajarán el elemento artístico de cada asignatura.

Para aquellos que estén ejerciendo como docentes, se ofrecen prácticas de dos semanas en centros educativos Waldorf de España o del extranjero. Existe la posibilidad de asistir al Encuentro Iberoamericano de Maestros Waldorf de 2023 –que tendrá lugar a mediados de Julio- y realizar prácticas en los colegios Waldorf de Iberoamérica, previa solicitud y acuerdo entre estudiantes y centros.

Para poder trabajar como maestro/a tutor/a en cualquier nivel educativo hará falta la titulación oficial correspondiente.

Procedimiento para realizar las prácticas.

El curso es presencial y de asistencia obligatoria. Excepcionalmente, y por causa debidamente justificada, se podrá certificar a los participantes cuya asistencia sea al menos del 90% de las horas del curso. Los que no puedan asistir a alguno de los bloques lectivos, podrán realizarlo en el correspondiente curso del ciclo siguiente (2022-24) . La puntualidad a las conferencias y a los talleres de Arte y de Metodología y Didáctica forma parte de la evaluación final.

Este curso está acreditado por el Centro de Formación de Pedagogía Waldorf, reconocido por la Asociación de Centros Educativos Waldorf de España. Para obtener el Diploma será necesario haber asistido el número de horas mencionadas en el párrafo anterior. Así mismo deberá haber entregado los comentarios de las lecturas de la bibliografía obligatoria y los trabajos anuales. Los maestros y licenciados deberán presentar la Unidad Didáctica y la Memoria de Prácticas.

Diploma: Se entregará un Diploma a los participantes titulados con un Certificado de validez del mismo indicando los trabajos de investigación ya realizados.